-     
http://suite101.net/article/aplicaciones-medicas-y-farmaceuticas-de-las-enzimas-a70257#.Vczrvhl_Oko

A continuación encontrarán toda la información básica para la comprensión de las moléculas ENZIMAS. Realizado por: - Maria Alejandra Olaya Triana - Laura Marcela Sanchez Lagos - Alejandra Ruiz Cabiativa Tecnólogo en Regencia de Farmacia SENA
| Enzimas Pancreáticas. | 
| Proteína Globular | 
|  | 
| Energía | 
| Gráficas de variación de actividad enzimática, respecto a temperatura y pH. | 
| 
Tipo de enzimas | 
Actividad | 
| 
Hidrolasas | 
Catalizan reacciones de hidrólisis. Rompen las
  biomoléculas con moléculas de agua. A este tipo pertenecen las enzimas
  digestivas. | 
| 
Isomerasas | 
Catalizan las reacciones en las cuales un isómero se
  transforma en otro, es decir, reacciones de isomerización. | 
| 
Ligasas | 
Catalizan la unión de moléculas. | 
| 
Liasas | 
Catalizan las reacciones de adición de enlaces o
  eliminación, para producir dobles enlaces. | 
| 
Oxidorreductasas | 
Catalizan reacciones de óxido-reducción. Facilitan latransferencia
  de electrones de una molécula a otra. Ejemplo; la glucosa, oxidasa
  cataliza la oxidación de glucosa a ácido glucónico. | 
| 
Tansferasas | 
Catalizan la transferencia de un grupo de una
  sustancia a otra. Ejemplo: la transmetilasa es una enzima que cataliza
  la transferencia de un grupo metilo de una molécula a otra. | 
| 
Las propiedades de los enzimas derivan del hecho de ser
  proteínas y de actuar como catalizadores. Como proteínas, poseen una
  conformación natural más estable que las demás conformaciones posibles. Así, cambios
  en la conformación suelen ir asociados en cambios en la actividad catalítica.
  Los factores que influyen de manera más directa sobre la actividad de un
  enzima son: | 
| 
A veces, un enzima requiere
  para su función la presencia de sustancias no proteicas que colaboran en la
  catálisis: los cofactores. Los cofactores pueden ser iones inorgánicos
  como el Fe++, Mg++, Mn++, Zn++ etc. Casi un tercio de los enzimas
  conocidos requieren cofactores. Cuando el cofactor es una molécula orgánica
  se llama coenzima. Muchos de estos coenzimas se sintetizan a partir de
  vitaminas. En la figura inferior podemos observar una molécula de hemoglobina (proteína
  que transporta oxígeno) y su coenzima (el grupo hemo). Cuando los cofactores
  y las coenzimas se encuentran unidos covalentemente al enzima se llaman grupos
  prostéticos. La forma catalíticamente activa del enzima, es decir, el
  enzima unida a su grupo prostético, se llama holoenzima. La parte proteica de
  un holoenzima (inactiva) se llama apoenzima, de forma que: 
 | 
| 
Prácticamente todas las
  reacciones químicas que tienen lugar en los seres vivos están
  catalizadas por enzimas. Los enzimas son catalizadores específicos: cada
  enzima cataliza un solo tipo de reacción, y casi siempre actúa sobre un único
  sustrato o sobre un grupo muy reducido de ellos. En una reacción catalizada
  por un enzima: 
La sustancia sobre la que actúa
  el enzima se llama sustrato. 
El sustrato se une a una región
  concreta del enzima, llamada centro activo. El centro activo comprende
  (1) un sitio de unión formado por los aminoácidos que están en contacto
  directo con el sustrato y (2) un sitio catalítico, formado por los
  aminoácidos directamente implicados en el mecanismo de la reacción 
Una vez formados los productos el
  enzima puede comenzar un nuevo ciclo de reacción | 
| 
 | 
| 
Los enzimas, a diferencia de
  los catalizadores inorgánicos catalizan reacciones específicas. Sin embargo
  hay distintos grados de especificidad. El enzima sacarasa es muy
  específico: rompe el enlace b-glucosídico de la sacarosa o de compuestos
  muy similares. Así, para el enzima sacarasa, la sacarosa es su sustrato
  natural, mientras que la maltosa y la isomaltosa son sustratos análogos.
  El enzima actúa con máxima eficacia sobre el sustrato natural y con menor
  eficacia sobre los sustratos análogos. Entre los enzimas poco
  específicos están las proteasas digestivas como la quimotripsina, que
  rompe los enlaces amida de proteínas y péptidos de muy diverso tipo. | 
|  | 
| Enzima Triosafosfato Isomerasa |